Cuatro fragmentos de otros tantos cuadernos inéditos con recetas de medicina y farmacología sefardíes de la colección de la Genizah del JTS

Abstract:

Entre los documentos manuscritos en judeoespañol de la colección de la Genizah conservada en el Archivo del Jewish Theological Seminary de Nueva York (JTS) se encuentran varios folios de papel, escritos por las dos caras, que contienen  fragmentos de ocho unidades codicopaleográficas cuyo contenido es la medicina y la farmacología, herederas de la tradición judeo-medieval española de raíces greco-árabes, además de la descripción de algunas prácticas mágicas.
Comunes en todos estos fragmentos resultan, además del contenido, el uso del
español o judeoespañol –aunque dos de ellos también contienen algunas partes en
hebreo– así como su pertenencia a la denominada “literatura de listas”, característica
del género.
Se analizan aquí cuatro de estos documentos. Aparte de su interés lingüístico, en especial léxico, dado que en ellos se recogen nombres de enfermedades, de plantas, de minerales y de otras categorías de componentes que han desaparecido o han sido remplazados por otros nombres en el diccionario sefardí, cabe destacar su valor científico médico-farmacéutico, puesto que los remedios y parte de los componentes que los integran no se encuentran aún documentados en el repertorio médico sefardí.
Beer-Sheva: Moshe David Gaon Center for Ladino Culture, Ben-Gurion University of the Negev)
Last updated on 04/05/2025